Las aplicaciones del láser en la industria han dado lugar a un crecimiento empresarial debido a la versatilidad y calidad en los resultados que ofrece. Estas aplicaciones van desde el corte, el grabado o marcado, pasando por el proceso de taladrado, soldadura, tratamiento térmico y hasta la fabricación aditiva o LMF.
Debido a esta adaptabilidad del láser, son muchas las industrias que se ven beneficiadas, desde aquellas que lo utilizan de manera local para fabricar objetos cotidianos, siguiendo con rubros especializados como la medicina o la publicitaria hasta llegar a los verdaderos pesos pesados como la automotriz o la aeronáutica.
Para aportar más luz a la fascinación por las aplicaciones del láser en la industria, te detallamos a continuación algunas de las aplicación más comunes que tiene el láser. ¡Toma nota!.
Corte y soldadura
El corte láser es una técnica ampliamente utilizada en diversos sectores industriales. Puede realizar cortes precisos en metales, plásticos, madera y otros materiales, lo que lo convierte en una herramienta invaluable en la fabricación de piezas y componentes.
Por su parte la soldadura láser es un proceso de unión de materiales que utiliza un rayo láser de alta intensidad para fundir y unir las piezas. La soldadura láser ha demostrado ser una técnica versátil y efectiva para la unión de materiales en la industria. Su capacidad para ofrecer soldaduras precisas, rápidas y de alta calidad la convierte en una opción preferida en muchas aplicaciones industriales.
Marcado y grabado
El láser se utiliza para marcar y grabar productos en la industria. Puede imprimir códigos de barras, números de serie, logotipos y otra información en diversos materiales, como metales, plásticos, vidrio y cerámica. El marcado láser no requiere contacto físico con el material, evitando el desgaste de herramientas y minimizando el riesgo de daños.
Medicina
El láser se utiliza en cirugías y tratamientos médicos. Puede utilizarse para realizar cortes precisos en tejidos, eliminar tumores y lesiones, tratar problemas oculares, como la corrección de la visión con láser, y realizar diversos procedimientos dermatológicos. En este sentido es especialmente relevante con los tratamientos dermatológicos.
En este caso, el láser se utiliza para el tratamiento de diversas afecciones de la piel. Puede utilizarse para eliminar lesiones vasculares, como venas varicosas y arañas vasculares. También se utiliza en el tratamiento de lesiones pigmentadas, como manchas de la piel y tatuajes, así como para el rejuvenecimiento cutáneo, la eliminación de arrugas y el tratamiento del acné.
Fabricación aditiva
El láser se utiliza en tecnologías de fabricación aditiva, como la impresión 3D con láser. Esta técnica permite crear objetos tridimensionales capa por capa, utilizando láseres para fusionar y solidificar materiales en polvo o líquidos.
La impresión 3D con láser es una técnica de fabricación aditiva que utiliza láseres para fusionar y solidificar materiales en capas sucesivas, permitiendo la creación de objetos tridimensionales. Algunas características y aplicaciones de la impresión 3D con láser incluyen precisión, mayor velocidad de impresión. Además es perfecta para la fabricación de prototipos, la producción de piezas personalizadas, la fabricación de joyas, la industria dental y la fabricación de componentes para la industria aeroespacial.
Metrología
El láser se utiliza para mediciones de precisión en la industria. Puede utilizarse en sistemas de medición sin contacto para determinar dimensiones, formas y tolerancias de piezas y componentes con alta precisión.