Tratamiento de superficies por láser y Cladding
La energía láser permite también ser utilizada como fuente de calor para llevar a cabo todo tipo de procesos para el tratamiento de las superficies de diversos materiales o cladding.
El Cladding hace posible mejorar, reparar, fabricar y modificar la geometría de la pieza de trabajo mediante la aportación de polvo metálico a través de un cabezal láser con boquilla, creando un recubrimiento en forma de sustrato mediante su fusión con el material base. o cambiar sus propiedades metalúrgicas produciendo un temple y endurecimiento.
El Temple o Hardening con láser permite endurecer todo tipo de superficies metálicas, incluso geometrías complejas mediante la aportación de energía localizada y selectiva en un proceso muy preciso y generando una estructura cristalina con una aportación de energía controlada.
QuaLas cumple la política de ofrecer los últimos avances tecnológicos en láser. Proporcionamos a nuestros clientes los mejores sistemas del mercado para el láser cladding, una técnica novedosa. En resumen, consiste en depositar un material en polvo que es fusionado por el láser sobre el material base para crear capas funcionales. Así, se consigue restaurar o mejorar la pieza a tratar. Para lograrlo, se da una interacción entre la energía del láser y la superficie del sustrato. Esto se logra con la fusión de la cama de polvo predepositado, del polvo que ya ha arrastrado previamente una corriente de gas y el láser. Así, se obtiene una mínima dilución. Con ello, se conservan las propiedades originales del material que se ha aportado, ya que solo se funde una pequeña capa del sustrato para conseguir deposiciones con un máximo de 2 mm de altura (y un mínimo de 50 µm).
Para las empresas, el uso del cladding frente a otras técnicas a la hora de fabricar equipos es muy ventajoso en lo económico. Eso sí, hay que tener en cuenta que esta técnica requiere una serie de conocimientos técnicos específicos, por lo que hay que contar con profesionales formados para ello. En caso de una mala ejecución de la técnica para unir los revestimientos, aparecerían grietas y corrosión, que serían difíciles de detectar en el metal base.
Contacta con Qualas
En Qualas, estudiamos el diseño de cada equipo de una manera personalizada y pensando en el coste de fabricación tanto de la construcción sólida como del cladding (el revestimiento). También tenemos en cuenta los costes de los materiales que van a ser utilizados. Realizamos un cálculo mecánico previo de los espesores que se van a obtener. Si se necesita más información, no hay más que ponerse en contacto con el equipo comercial de nuestra empresa.
Para más información puedes contactar por teléfono o email:
Productos
