Impresión industrial 3D por láser
La fabricación por adición es un concepto de producción bastante nuevo y con muchas ventajas
Este proceso se consigue depositando material, capa a capa de manera controlada donde se precise. Con este proceso, que muchos también lo llaman fabricación industrial por aditivación 3D, se realizan formas muy personalizadas según las necesidades del modelo.
Esta técnica, la de la fabricación aditiva, reduce los procesos de producción de piezas llegando hasta un 90% más rápido. Otro punto a favor es que solo se utiliza el material necesario para la pieza, no generando desechos como en tornería o decoletaje de piezas industriales, de manera que las piezas tienen un coste menor y se es más sostenible con el medio ambiente.
Una impresora 3D laser es una máquina que nos permite reproducir en tres dimensiones elementos que hemos diseñado previamente mediante un software digital. Lo que se logra es construir un objeto en 3D en el mundo físico a partir de un diseño digital que se ha generado mediante un ordenador. Existen diversos tipos, que utilizan diferentes materiales y que tienen además aplicaciones distintas en función del resultado que se quiera obtener.
¿Qué impresión industrial 3D por láser?
Cuando hablamos de la tecnología láser impresora 3D, nos estamos refiriendo a un tipo de tecnología que recibe el nombre de Selective Laser Sintering (SLS). Su aplicación consiste en la utilización de un láser que es capaz de fundir y solidificar capa por capa el polvo obtenido de materiales diversos. Los más empleados suelen ser el poliestireno, la cerámica y el cristal. Las impresoras de estéreo-litografía también emplean el láser de luz ultravioleta para la creación de objetos, pero en este caso el material utilizado, como se ha mencionado anteriormente, es la resina.
Las impresoras por Sinterización Selectiva por láser son de gran utilidad y presentan algunas ventajas con respecto a las demás. Por ejemplo, almacenan el polvo sobrante para futuras impresiones, favoreciendo un gran ahorro de material. Las piezas que se fabrican con este tipo de impresoras son muy resistentes y pueden llegar a ser muy complejas. Además, la rapidez con la que imprime hace que sea más rápido el proceso de diseño y mejora de un producto.
Sus aplicaciones industriales
Las impresoras 3D industriales permiten crear objetos tridimensionales de gran tamaño con mucha precisión. Su estructura facilita la construcción de objetos con una gran cantidad de materiales. Suelen ser más rápidas que las convencionales, de gran durabilidad y con poco mantenimiento. Con ellas, se pueden generar objetos con múltiples aplicaciones: prototipos, utillaje o productos personalizados y otros descatalogados o difíciles de encontrar.
Son muchas las compañías que están empezando a incorporar impresoras 3D industriales en su producción. Hay que tener en cuenta que, gracias a esta tecnología, se pueden reducir los costes, se logra aumentar la productividad y muchos procesos que antes requerían supervisión pasan a ser automáticos. Además, es una tecnología que nos permite poner en práctica nuestras ideas de manera más rápida: solo hay que pensar en lo costoso que es moldear una pieza y lo fácil que es imprimirla con una impresora 3D laser.
En QuaLas, Quality Lasers nos hemos especializado en la fabricación de piezas y objetos de alta calidad mediante la utilización de impresoras 3D industriales. Nuestra producción es un 90 % más rápida y también es más sostenible: no generamos ningún tipo de desecho industrial y somos capaces de ahorrar una cantidad importante de material. Póngase en contacto con nosotros para conocer la carta de servicios que ofrecemos y para solicitar un presupuesto sin compromiso. La gran profesionalidad de nuestros trabajadores y nuestra experiencia en el sector nos avalan. Aparte, contamos con un showroom en el que puede conocer nuestra maquinaria y el acabado final de nuestras piezas.
Para más información puedes contactar por teléfono o email: