Soldadura por láser
Este tipo de láser permite ajustar la energía láser aportada, para adaptarla en todo momento a la absorción de energía por parte de los diferentes metales procesados
Mediante el empleo de láseres con una longitud de onda de 1064nm con tecnologías de lámparas o fibra pulsados se producen pulsos de alta densidad de energía capaces de fundir todos los metales y sus aleaciones.
Debido a la longitud de onda del láser, se consigue una mayor efectividad que la que aportan otros procesos de soldadura por láser térmicos (TIG, MIG-MAG, Plasma...), incluso mejores que los resultados obtenidos con los láseres de CO2, por la mejora de la interacción con la materia a nivel microscópico.
La soldadura por láser pulsado es ideal para aplicaciones donde se requiera la menor aportación de calor, para preservar las propiedades de los materiales soldados.
El láser aporta la cantidad de energía exacta para producir la fusión de los materiales sin que se produzcan afectaciones térmicas indeseables en la pieza procesada, de esta manera podemos soldar materiales y piezas que con otras tecnologías es realmente complicado o inviable.
Todos los materiales que se pueden soldar con técnicas tradicionales también pueden ser soldados mediante la soldadura láser. El aluminio, todo tipo de aceros (también el inoxidable), níquel o cobre son algunos de los más comunes. Las industrias reclaman esta técnica por la calidad del trabajo, así como la rentabilidad que ofrece y la rapidez con la que se realiza. En empresas como QuaLas, se apuesta por ella por sus grandes prestaciones.
¿Para qué se utiliza la soldadura láser?
Como se ha explicado, la soldadura láser es más precisa, rentable y rápida que los métodos tradicionales. Muchas industrias y sectores industriales apuestan por ella, ya que se reduce la zona afectada por los cambios térmicos, así como la zona a deformar. Se elimina el repasado de los trabajos y permite realizar soldaduras pequeñas y en detalle.
También hay que destacar su amplia versatilidad, ya que muchos materiales pueden ser soldados con láser. Por ejemplo, piezas de electrónica o de automoción, moldes, matrices, muebles, maquinarias industriales, herramientas metálicas o recipientes, entre otros.
¿Qué industrias utilizan la soldadura láser?
Gracias a su amplio abanico de posibilidades, muchos sectores eligen la soldadura láser frente a la tradicional. Entre ellos, podemos destacar los que siguen:
- Industrias de precisión. En este caso, la soldadura láser se usa para sellar recipientes, puesto que el resultado es duradero y resistente.
- Para el sector de la medicina, la soldadura láser también es la más adecuada, puesto que permite hacer una limpieza profunda una vez realizada.
- La industria aeroespacial, que requiere precisión, una gran resistencia, y el menor estés térmico posible, es otra de las que se benefician de las cualidades de la soldadura láser. Con esta, se sueldan desde los sensores más precisos a las superficies metálicas más grandes.
- Cómo permite soldar a baja potencia, en el sector de la electrónica se utiliza cada vez más la soldadura láser.
- Las industrias de mobiliario metálico o piezas plásticas también han dejado de lado la soldadura tradicional frente a la de láser, debido al ahorro de tiempo y costes que aporta.
Si se desea hacer un trabajo preciso y con la mayor garantía, lo mejor es acudir a profesionales expertos y con una amplia formación en la soldadura láser, como el equipo de QuaLas. La formación continua y la apuesta por lo último en tecnología en el sector, son las bases de la filosofía de esta empresa. Si quieres un trabajo adecuado a tus necesidades, contacta con nosotros y te asesoraremos sobre la mejor solución disponible para tu empresa. También puedes venir a visitarnos en nuestras oficinas de Barcelona.